Reporte Cba
Descripción de la primera imagen

miércoles, 2 de julio de 2025

Rambaldi profundiza la grieta: honestos vs corruptos

julio 02, 2025 0

 En un acto oficial, el intendente de La Calera, Fernando Rambaldi, aseguró que profundizará una grieta “moral” en la ciudad, diferenciando a quienes trabajan con honestidad de los que delinquen o se aprovechan del Estado.


Por Gustavo Restivo


La Calera. En un acto encabezado junto al ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, el intendente Fernando Rambaldi dejó en claro que su gestión va a tomar partido en lo que considera la verdadera grieta que atraviesa a la ciudad: “No es política, es entre los buenos y los malos, entre los honestos que trabajan y los corruptos que se aprovechan del Estado”, afirmó ante funcionarios y vecinos.

La declaración, que marca un giro discursivo más firme y confrontativo, se dio en el marco de la presentación del funcionamiento del nuevo Centro Operativo de Monitoreo, una infraestructura clave para fortalecer la prevención del delito en el municipio. Rambaldi agradeció la colaboración provincial, pero no eludió el tono de definición ética y política: “Yo me voy a encargar de profundizar esa grieta, y quiero que se sepa de qué lado estamos”.



El intendente vinculó su postura a un compromiso con los vecinos, en particular con aquellos que —según dijo— reclaman transparencia, orden y presencia del Estado local en la calle. “Nos toca gobernar en tiempos difíciles, pero vamos a poner el cuerpo todos los días. No se trata solo de cámaras o patrullas, se trata de valores”, remarcó.

Desde su asunción en diciembre del 2023 pasado, Rambaldi ha buscado marcar distancia con prácticas heredadas, promoviendo una narrativa de “reconstrucción institucional”. Sus palabras no pasaron desapercibidas en la dirigencia local, donde algunos sectores ya señalan que el intendente busca posicionarse como un referente de mano firme y gestión austera, con un discurso que apela tanto a la ética como a la seguridad.



Con esta definición pública, el mandatario calerense deja sentada su postura: en La Calera, la grieta no es partidaria, es moral.

LA CALERA: FPA DETUVO A DOS SUJETOS CON COCAÍNA EN UN CONTROL SOBRE RUTA E-55

julio 02, 2025 0



En un operativo dirigido por el Ministerio Público Fiscal, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.

El procedimiento se desarrolló sobre el peaje de Caminos de las Sierras, en Ruta E-55 (kilómetro 4), a la altura de la ciudad de La Calera. Tras cuatro meses de investigaciones llevadas a cabo por personal de la Brigada de Investigaciones de la FPA y con orden judicial de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Tercer Turno, se concretó la aprehensión de dos hombres de 40 y 56 años de edad. Durante este accionar, se secuestraron varias dosis de cocaína, dinero en efectivo y el vehículo en el que se trasladaban.

Posteriormente, se realizaron dos allanamientos en viviendas ubicadas sobre calle Antonio del Viso al 600, en las que se incautaron 123 dosis de marihuana, semillas de cannabis sativa, dinero y otros elementos de interés para la causa.

Los detenidos, oriundos de Bialet Massé, registraban antecedentes por delitos relacionados al narcotráfico. Uno de ellos se encontraba cumpliendo libertad condicional.

Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, todos los elementos secuestrados y los detenidos fueron trasladados a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N.º 23.737.

martes, 1 de julio de 2025

La Calera refuerza su sistema de seguridad con tecnología, móviles y participación ciudadana

julio 01, 2025 0


La Calera. En un acto encabezado por el intendente Fernando Rambaldi y el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, se presentó un paquete de medidas orientadas a fortalecer la prevención del delito en el municipio. La jornada incluyó la firma de un convenio clave para el monitoreo de cámaras policiales y la entrega de equipamiento a la Guardia Urbana Local.

“El municipio no puede mirar para otro lado. La seguridad no es competencia directa, pero sí la prevención. Y en eso estamos trabajando con decisión”, señaló el intendente Rambaldi desde el Centro Operativo de Prevención, recientemente instalado en el antiguo Hotel Suquia.



Durante el acto se destacó la incorporación de más de 100 cámaras propias, a las que se sumarán otras 160 en los próximos meses. Además, se firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad para que el municipio pueda visualizar, en tiempo real, las 89 cámaras que hasta ahora solo eran monitoreadas desde la central policial.

Quinteros entregó chalecos balísticos y armas no letales al personal local, además de nuevos móviles que permitirán pasar de 2 a entre 7 y 9 patrullas activas en la zona. “Esto no es solo una promesa. Es palabra cumplida. Fernando asumió el compromiso y nosotros también”, expresó el ministro.



Otro de los anuncios destacados fue la pronta implementación del programa Ojos en Alerta, una herramienta que permitirá a los vecinos reportar hechos sospechosos desde sus celulares. “Queremos sumar al ciudadano, que sea parte del sistema de prevención. Esta es una inversión en seguridad, no un gasto”, remarcaron desde el ministerio.

La presencia de funcionarios, jefes policiales y representantes de la Universidad Nacional, que colaboró en la capacitación de la Guardia Local, reforzó la idea de un esquema integral y coordinado.



Todo esto se enmarca en el funcionamiento del Centro Operativo de Monitoreo, una instalación estratégica que fue presentada oficialmente durante la visita del ministro de Seguridad. Este centro, que articula cámaras de vigilancia municipales y próximamente también las de la Policía de Córdoba, constituye el núcleo de las tareas de prevención y respuesta rápida en la ciudad, permitiendo una coordinación más efectiva entre la Guardia Urbana Local, la policía y el sistema judicial.

lunes, 30 de junio de 2025

Investigación: Dudas sobre la gestión de un comedor comunitario en barrio Maipú

junio 30, 2025 0



En el corazón del barrio Maipú, un edificio destinado a un comedor solidario para todos los niños del barrio, ha despertado interrogantes sobre su administración, el uso de sus instalaciones y la legalidad de algunas actividades realizadas allí.

Durante una recorrida por el lugar, fuimos recibidos por una de las responsables, a quien le destacamos el buen estado edilicio del inmueble y aseguró “este edificio lo construimos nosotros con dineros del extranjero y de Nación”. Sin embargo, no proporcionó detalles sobre el nombre de la organización que gestiona el espacio, ni precisó detalles de la titularidad del terreno sobre el cual se levantó la estructura. Tampoco nos hizo mención a la participación de grupos de vecinos o instituciones barriales en su funcionamiento.

La principal actividad del comedor, según explicó la responsable, no incluye servir los alimentos en el lugar, sino la entrega de viandas para las personas mayores y menores de edad. Es de destacar que en la fachada del inmueble no figura el nombre del comedor, no se exhiben datos formales como una razón social o entidad responsable.

Al consultar en la Municipalidad, se nos informó que el inmueble pertenece al Estado municipal y que su uso fue cedido mediante un convenio de comodato, del cual se nos exhibió copia. En dicho documento, se estipulan de forma clara las actividades que pueden desarrollarse dentro del inmueble, limitadas a asistencia alimentaria y actividades educativas.

Sin embargo, un vecino de la zona aportó un dato preocupante: en fechas recientes, el edificio habría sido alquilado para reuniones familiares y celebraciones privadas, en abierta violación del convenio firmado con el municipio. Según pudo averiguarse, las autoridades municipales tomaron intervención directa tras tomar conocimiento de este uso indebido, aunque no se confirmó aún si se iniciaron acciones legales o administrativas.

Mientras tanto, los vecinos de Maipú siguen esperando respuestas claras, en un contexto donde cada metro cuadrado destinado a la solidaridad debe estar protegido con transparencia y responsabilidad.

 


Síguenos por nuestro canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaForMIGufIqPUEZx21A

Aumentan los valores de los adicionales policiales en Córdoba: rige desde julio

junio 30, 2025 0


Córdoba, 30 de junio de 2025 — La Subsecretaría de Recursos para la Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba dispuso un incremento en las tarifas correspondientes a los servicios de adicionales policiales. La medida fue oficializada este lunes a través de la Resolución N° 24, publicada en el Boletín Oficial.

El ajuste rige para el período julio a septiembre de 2025 y alcanza a todas las categorías del servicio: A, B, J, E, AP, BP y JP. El aumento se aplicó sobre los valores vigentes para el trimestre anterior (abril-junio), mediante un índice de actualización del 17%, tomando como base la evolución del “Factor Mano de Obra” del sector público provincial, informado por la Dirección General de Estadísticas y Censos.

De esta forma, por ejemplo, el valor para la categoría A pasó de $44.356,40 a $51.896,99, mientras que para la categoría JP (una de las más altas) subió de $58.812,60 a $68.810,74. La categoría E, en tanto, ascendió de $31.474,69 a $36.825,39.

Desde el Ministerio se aclaró que los valores se actualizarán trimestralmente siguiendo la variación de los indicadores salariales provinciales. La medida busca garantizar una retribución acorde para los efectivos que prestan servicios de seguridad y vigilancia en eventos, espectáculos y establecimientos privados.

La resolución lleva la firma del subsecretario Gustavo Alfredo Ferrari y ya fue remitida a la Policía de la Provincia de Córdoba para su implementación inmediata.



Síguenos por nuestro canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaForMIGufIqPUEZx21A

Informe del tiempo – Lunes 30 de junio de 2025

junio 30, 2025 0



La provincia de Córdoba amaneció este lunes bajo una intensa ola de frío polar, con heladas generalizadas y temperaturas mínimas que alcanzaron los -10 °C en las Altas Cumbres.

El pronóstico indica condiciones de muy frío a extremadamente frío, con nevadas en la madrugada registradas en zonas serranas como Villa Dolores, Tanti, Cruz del Eje y Altas Cumbres. En estas localidades, las mínimas oscilaron entre los -5 °C y -10 °C, mientras que las máximas no superarán los 5 °C.


En el resto de la provincia, el cielo se presenta mayormente despejado o con nubosidad parcial, sin probabilidad de lluvias. Se destacan temperaturas mínimas de -4 °C en Río Cuarto y Villa María, y -6 °C en Laboulaye y Tanti.

El viento proviene mayormente del sector sur y sureste, con velocidades de entre 10 y 15 km/h y ráfagas moderadas. No se esperan precipitaciones en ninguna zona.

Se recomienda precaución al conducir en rutas de montaña por posibles placas de hielo, así como medidas de abrigo y cuidado ante el frío extremo.




Síguenos por nuestro canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaForMIGufIqPUEZx21A

Desde hoy se podrá realizar el trámite "Descuento Vecino" en la Municipalidad

junio 30, 2025 0

La tarifa se reduce a $650 por pasada para residentes; también se anuncian nuevas obras y una oficina para facilitar la adhesión al beneficio.


En el marco de las negociaciones impulsadas por el gobernador Martín Llaryora mediante la Mesa de Diálogo por el peaje de la Av. Ejército Argentino, se concretó un importante avance para los vecinos de La Calera y barrios de Córdoba directamente afectados, como El Bosque, Lomas de La Carolina y Villa Warcalde. A partir de este mes, todos los residentes de esas zonas podrán acceder al "Descuento por Vecino", fijando la tarifa de paso en $650, el valor más bajo que otorga Caminos de las Sierras.

La medida representa una respuesta concreta a los reclamos vecinales que vienen gestándose desde hace meses, en un contexto de fuerte malestar social por la presencia de las cabinas de peaje en un tramo considerado urbano y de uso cotidiano.

"Es muy importante, pero seguimos luchando por la eliminación de las casillas: es política de Estado municipal", señalaron desde el Ejecutivo local, en clara alusión a que el reclamo principal —la remoción definitiva del peaje— sigue en pie, aunque se reconocen los avances logrados gracias al proceso de diálogo.

Entre los logros mencionados por autoridades y representantes de los vecinos, además del descuento tarifario, figuran nuevas obras de infraestructura, mantenimiento vial, demarcación y la instalación de nuevas paradas de colectivos, beneficios que comenzaron a concretarse con fondos provinciales y de Caminos de las Sierras.


Para facilitar el acceso al beneficio, desde el lunes 30 de junio, entre las 8:30 y las 14:30, comenzará a funcionar una oficina especial de Caminos de las Sierras en el Palacio Municipal de La Calera, donde se podrá realizar el trámite de adhesión. Los requisitos son:

  • DNI con domicilio en La Calera o barrios afectados de Córdoba.

  • Cédula del vehículo, con coincidencia del titular con el del DNI.

  • CBU bancario (no excluyente).

Además, se confirmó que no será obligatoria la bancarización para acceder al beneficio, contemplando así a quienes no poseen cuenta bancaria.

“Conseguimos obras, conseguimos descuentos... y se vienen más. Son buenas noticias sin dudas, fruto de nuestra legítima lucha y del diálogo entablado. Paso a paso”, resumieron desde el entorno del intendente Fernando Rambaldi, reafirmando que la eliminación del peaje sigue siendo el objetivo final.

La medida trae alivio a miles de automovilistas que utilizan diariamente este corredor vial y representa un ejemplo concreto de cómo la presión ciudadana combinada con voluntad política puede traducirse en soluciones efectivas.



Síguenos por nuestro canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaForMIGufIqPUEZx21A

sábado, 28 de junio de 2025

Paso a paso: logran tarifa mínima y obras por el peaje

junio 28, 2025 0

La tarifa se reduce a $650 por pasada para residentes; también se anuncian nuevas obras y una oficina para facilitar la adhesión al beneficio.




En el marco de las negociaciones impulsadas por la Mesa de Diálogo No al peaje y  el gobernador Martín Llaryora, se concretó un importante avance para los vecinos de La Calera y barrios de Córdoba directamente afectados, como El Bosque, Lomas de La Carolina y Villa Warcalde. A partir de este mes, todos los residentes de esas zonas podrán acceder al "Descuento por Vecino", fijando la tarifa de paso en $650, el valor más bajo que otorga Caminos de las Sierras.

La medida representa una respuesta concreta a los reclamos vecinales que vienen gestándose desde hace meses, en un contexto de fuerte malestar social por la presencia de las cabinas de peaje en un tramo considerado urbano y de uso cotidiano.

"Es muy importante, pero seguimos luchando por la eliminación de las casillas: es política de Estado municipal", señalaron desde el Ejecutivo local, en clara alusión a que el reclamo principal —la remoción definitiva del peaje— sigue en pie, aunque se reconocen los avances logrados gracias al proceso de diálogo.

Entre los logros mencionados por autoridades y representantes de los vecinos, además del descuento tarifario, figuran nuevas obras de infraestructura, mantenimiento vial, demarcación y la instalación de nuevas paradas de colectivos, beneficios que comenzaron a concretarse con fondos provinciales y de Caminos de las Sierras.



Para facilitar el acceso al beneficio, desde el lunes 30 de junio, entre las 8:30 y las 14:30, comenzará a funcionar una oficina especial de Caminos de las Sierras en el Palacio Municipal de La Calera, donde se podrá realizar el trámite de adhesión. Los requisitos son:

  • DNI con domicilio en La Calera o barrios afectados de Córdoba.

  • Cédula del vehículo, con coincidencia del titular con el del DNI.

  • CBU bancario (no excluyente).

Además, se confirmó que no será obligatoria la bancarización para acceder al beneficio, contemplando así a quienes no poseen cuenta bancaria.

“Conseguimos obras, conseguimos descuentos... y se vienen más. Son buenas noticias sin dudas, fruto de nuestra legítima lucha y del diálogo entablado. Paso a paso”, resumieron desde el entorno del intendente Fernando Rambaldi, reafirmando que la eliminación del peaje sigue siendo el objetivo final.

La medida trae alivio a miles de automovilistas que utilizan diariamente este corredor vial y representa un ejemplo concreto de cómo la presión ciudadana combinada con voluntad política puede traducirse en soluciones efectivas.




Síguenos por nuestro canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaForMIGufIqPUEZx21A